"La lectura es el viaje de los que no pueden tomar el tren" (Francis de Coisset)
martes, 21 de abril de 2009
El caso de Charles Dexter Ward (HP Lovecraft)
lunes, 20 de abril de 2009
El horror de Dunwich (H. P. Lovecraft)


A continuación, parte de la historia ilustrada con mis figuritas de plomo. Fueron de las primeras que pinté por lo que no están todo lo bien que debieran...
"De siempre habían temido los vecinos de la localidad la solitaria granja a causa de la fama de brujo del viejo Whateley (...)"
"Si el hijo de Lavinia se parece a su padre, será bien distinto de cuanto puede esperarse"
"por encima de la cintura era un ser cuasiantropomórfico aunque el pecho, sobre el que aun se hallaban posadas las desgarradoras patas del perro, tenía el correoso y reticulado pellejo de un cocodrilo o un lagarto"
"Armitage sacó un potente catalejo y se puso a escritar las verdes laderas de Sentinel Hill"
"En estos momentos llega a la cima. ¡Que el cielo nos ampare!"
"¡Y ese rostro semihumano encima...!"
domingo, 19 de abril de 2009
El rastro de Cthulhu (August Derleth)


domingo, 22 de marzo de 2009
Vellum, el Libro de Todas las Horas (Hal Duncan)
Una batalla entre el Cielo y el Infierno en un futuro desestructurado, terribles descubrimientos en Europa del Este, mitología sumeria y el mito de Prometeo... Varios escenarios y un hilo conductor: el Libro de todas las horas."
Vellum más que un libro es un reto. Se trata de una novela no linear donde el esfuerzo del lector es máximo. Y la verdad es que he tenido asignaturas en la carrera más asequibles que esta novela. Llegaremos a partes donde no entenderemos nada y habremos de seguir adelante con la esperanza de que luego se aclare (lo cual no ocurrirá del todo). Si leemos opiniones de los lectores, no hay medias tintas: o se ama este libro y se considera una nueva y original obra maestra o se detesta.
Si tuviera que hablar del argumento, básicamente, va a estallar una guerra en el Vellum (la porción del Cielo más cercana a la Tierra), y los ángeles "buenos" y los rebeldes van a verse las caras. Cada bando ha de reclutar al máximo número de combatientes y es aquí donde estran en juego dos hermanos, Phreedom y Thomas, ambos reclamados por los ángeles. Pero esto es el 1% de la trama del libro, pues cada personaje aparecerá en multitud de situaciones, lugares y momentos, desde épocas prehistóricas hasta un futuro de ciencia-ficción.
miércoles, 18 de marzo de 2009
El péndulo de Foucault (Umberto Eco)
domingo, 22 de febrero de 2009
Monasterio (Andrea H. Japp)


1307. Abadía de las monjas claretianas, Francia. La jovencísima abadesa de las claretianas, Plaissance de Champlois, debe hacer frente al cabildo de la orden. A la cabeza de éste se halla la gran priora Hucdeline de Valézan, protegida por su hermano, monseñor Jean, un oscuro brazo de los intereses de Roma. Una joven monja, Angélica, es descubierta estrangulada. Sin duda, se parece mucho a una de sus hermanas, Marie-Gillette de Andremont, que tuvo que huir a España después del asesinato de su amante. Los leprosos de la abadía se amotinan, y se sucederán una serie de asesinatos, que al parecer están relacionados con esa misteriosa bolsa que aparece al comienzo de la novela en Egipto en el siglo XIII."
domingo, 15 de febrero de 2009
El fin de la infancia (Arthur C. Clarke)

