lunes, 16 de abril de 2007

El Nombre de la Rosa (Umberto Eco)



"Valiéndose de las características propias de la novela gótica, la crónica medieval y la novela policíaca, El nombre de la rosa, narra las actividades detectivescas de Guillermo de Baskerville para esclarecer los crímenes cometidos en una abadía benedictina en el año 1327. Le ayudará en su labor el novicio Adso, un hombre joven que se enfrenta por primera vez a las realidades de la vida, más allá de las puertas de su convento. En esta primera y brillante incursión en el mundo de la narrativa del ensayista y teórico Umberto Eco, el lector disfrutará de una trama apasionante y de una admirable reconstrucción de una época especialmente conflictiva de la historia de Occidente."



Guillermo y su pupilo Adso, ambos monjes franciscanos, llegan a una abadía benedictina donde ha ocurrido un crimen. Guillermo es encargado de esclarecer este asesinato gracias a sus dotes deductivas y sabio empleo de la razón. Pero los crimenes no pararán... y todas las pistas apuntarán a la famosa biblioteca, inaccesible para los recién llegados. Y aún más misterioso es un famoso libro que mata... o por el cual la gente mata.

Todos son sospechosos: el bibliotecario Malaquías, el horrendo Salvatore, el anciano ciego Jorge de Burgos, el mismo abad,... el diablo incluso?




Aquí pongo un mapa de la Abadía en cuestión, donde pasaremos 7 días y viviremos crímenes horrendos...




El éxito de la novela ha sido tal que han aparecido juegos de mesa (http://www.elmisteriodelaabadia.edgeent.com/) y de ordenador (http://www.abadiadelcrimen.com/)
Momentos a destacar:
- la idea del libro prohibido: Poética 2ª de Aristóteles. Un libro que en realidad nunca se ha encontrado, quizás porque nunca existió.
- el diseño de la biblioteca. Está dividida en secciones según los países de origen de los autores: ACAIA (Grecia), IUDAEA (Judea), AEGYPTUS (Egipto), LEONES (África), YSPANIA (España), HIBERNIA (Irlanda), ROMA, GALLIA (Francia), ANGLIA (Inglaterra), GERMANIA (Alemania), FONS ADAE (significa "Paraíso", contiene Biblias). Echad un vistazo a esta foto:


Es tanta la atracción que tengo hacia este mapa de la bilbioteca, que me he tomado la molestia de hacer un diseño de la misma en 3D. Aquí muestro una imagen. Os aseguro que haciendo un viaje al interior del laberinto en primera persona, bastan unos pocos segundos para perder la orientación por completo.


En conclusión, la obra maestra de Umberto Eco y la que ha hecho famoso a este escritor tan poco prolífico. Una fabulosa novela con el único defecto de ser en ocasiones "demasiado técnica", lo que hace que muchos lectores no pasen de la página 100. Cuando comienza a describir el portón de la iglesia y tras 10 páginas la descripción no acaba, la mayoría de los lectores abandonan su lectura... y cometen un gran error.

miércoles, 4 de abril de 2007

La sombra del viento (Carlos Ruiz Zafón)




"Un amanecer de 1945, un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: el Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastrará a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo hasta las tinieblas de la posguerra. La Sombra del Viento mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres, pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. Con gran fuerza narrativa, el autor entrelaza tramas y enigmas a modo de muñecas rusas en un inolvidable relato sobre los secretos del corazón y el embrujo de los libros, manteniendo la intriga hasta la última página."
El éxito de esta novela no ha sido debido a la suerte, sino a su calidad. Varios hilos que se entrelazan y que nos llevan a un final "de película"
Momentos a destacar: la visita al "Cementerio de los libros Olvidados" (me recuerda al "nombre de la rosa" cuando Guillermo y Adso visitan la biblioteca), el olor a papel quemado...

domingo, 1 de abril de 2007

Diez negritos (Agatha Christie)



"Diez personas reciben cartas firmadas por un desconocido Mr. Owen, que las invita a pasar unos días en la mansión que tiene en uno de los islotes de la costa de Devon. La primera noche, después de la cena, una voz los acusa, de ser culpables de un crimen. Lo que parece ser una broma macabra se convierte en una espantosas realidad cuando, uno por uno, los diez invitados son asesinados en un atmósfera de miedo y mutuas recriminaciones. La clave parece estar en una vieja canción infantil: 'Diez negritos se fueron a cenar, uno se ahogó y quedaron nuevo. Nueve negritos trasnocharon mucho, uno no despertó, y quedaron ocho...'"

La mejor novela de esta prolífica autora, que no es decir poco teniendo en cuenta su cantidad de obras, muchas de ellas excelentes.

sábado, 31 de marzo de 2007

Satanael (Juan Martorell)



"Tras uno de sus muchos enfrentamientos con el diablo, Dios rompió el collar que canaliza su poder maligno y dispersó los fragmentos a través del tiempo y del espacio. Los secuaces del diablo han conseguido averiguar el destino de los tres trozos que, unidos, forman el collar. Uno está en la tumba de un faraón egipcio. Otro permanece escondido en una iglesia francesa custodiada por miembros de la orden del Temple. El tercero cayó en manos de la Inquisición española y está oculto en un cofre de plata que fue un regalo para Felipe II. Ahora el diablo sólo necesita una mano inocente que reúna los tres fragmentos y permita su advenimiento. Nicole Pascal, egiptóloga del Museo del Louvre, se ve impelida, por razones que le son ajenas, a emprender un viaje a lo desconocido. Sólo su novio Jean, extrañado por su comportamiento, decide seguirla hasta el final.

El Bien y el Mal juegan su incesable partida de ajedrez, en la que los hombres son simples peones. Pero ahora el diablo tiene ventaja, porque su reina amenaza un jaque mate."

Esta historia es un viaje por el tiempo, desde el París actual (2000 DC) hasta varios momentos históricos del pasado:
- BACTRIA (1330 AC): actual zona de Afganistán. Es donde comienza la lucha entre el bien y el mal, donde el diablo es derrotado y su collar desperdigado por el tiempo y el espacio
- EGIPTO (1292 AC): un fragmento del collar es escondido en la tumba de Seti y protegido por una diosa-serpiente
- REIMS-LAON (1314 DC): otro fragmento es depositado en la tumba de un caballero templario
- SEVILLA (1559 DC): el último fragmento es escondido en el doble fondo de un cofre de plata que se entregará a Felipe II.

Se trata de una historia trepidante, con contínuos saltos en el tiempo y el espacio, que engancha desde la primera página.

viernes, 16 de marzo de 2007

La Biblia de Barro (Julia Navarro)

"En Roma, un hombre se confiesa: «Padre, me acuso de que voy a matar a un hombre…». Al mismo tiempo Clara Tannenberg, una joven arqueóloga nieta de un poderoso hombre de oscuro pasado, anuncia en el transcurso de un congreso el descubrimiento de unas tablillas que, de ser auténticas, serían la prueba científica de la existencia del patriarca Abraham: se trata de la obra de un escriba que recogió el relato del profeta sobre la creación del mundo, la confusión de las lenguas en Babel y el Diluvio Universal. Una auténtica Biblia de Barro. Junto a un equipo de arqueólogos, poco antes del inicio de la última guerra del Golfo, Clara pondrá en marcha unas arriesgadas excavaciones que alientan a muchas personas a acabar con su vida y la de su abuelo: desde millonarios traficantes de arte hasta cuatro amigos que no desistirán hasta culminar una implacable venganza"

Segunda y exitosa novela de Julia Navarro. Con múltiples tramas que convergen en un espectacular final.

A la novela quizás le sobran unas 200 páginas y unos 15 personales secundarios. Por lo demás, muy buena novela

La Hermandad de la Sábana Santa (Julia Navarro)


"Un incendio en la catedral de Turín, donde se venera la Sábana Santa, y la muerte en él de un hombre al que habían cortado la lengua son los detonantes de una trepidante investigación policial del Departamento de Arte, capitaneado por el detective Marco Valoni. Junto a la perspicaz y atractiva historiadora Sofia Galloni y una periodista ávida de preguntas, deberá resolver un enigma que arranca de los templarios y llega hoy. Una trama que tiene como nexo de unión a una élite de hombres de negocios, cultos, refinados y muy poderosos. Los investigadores no cejarán hasta demostrar que los sucesos de la catedral están conectados con la Sábana Santa y con las vicisitudes que ha vivido a lo largo de la historia. Con la historia e imaginación como elementos de partida, Julia Navarro ha construido una novela que deja al lector sin aliento, que abre las puertas a un fascinante viaje por el pasado, el presente y las insospechadas relaciones entre ambos."
La primera novela de la periodista Julia Navarro y la que le dio fama internacional. De lectura fácil, el único inconveniente son los muchísimos personajes que tiene, lo cual hace imprencindible anotarlos para no perder el hilo argumental.
Se está hablando de su próxima adaptación al cine.

jueves, 15 de marzo de 2007

El perfume de la Dama de Negro (Gaston Leroux)



"En El perfume de la Dama de negro reencontramos todos los personajes de El misterio del Cuarto Amarillo, la famosa novela de Leroux que inicia el ciclo de aventuras de su genial reportero e investigados. Gracias a Rouletabille, el matrimonio de Robert Darzac y Mathilde Stangerson puede por fin consumarse. Pero, apenas comenzado el viaje de luna de miel, la bella Mathilde llama a Rouletabille en su ayuda. ¡El implacable enemigo ha reaparecido!. La situación es angustiosa: desapariciones, crímenes, el misterio se hace cada vez más denso. El joven reportero deberá exprimir una vez más el lado bueno de su razón para resolver un caso verdaderamente diabólico."

Continuación del genial "Misterio del Cuarto Amarillo"

Si en el Misterio del Cuarto amarillo, en una habitacion cerrada se comete un asesinato y al abrirla no aparece el asesino (un cuerpo de menos), en esta ocasión, en una habitación cerrada, donde sólo está la víctima, se comete el asesinato del agresor que no debería estar ahí (cuerpo de más)

Para quien busque la genialidad de la predecesora, esta nueva entrega les decepcionará. Y es que en vez de ir aumentando la tensión hasta el sublime final, en esta ocasión nos encontramos con partes de la novela muy aburridas (infancia del protagonista...) y otras trepidantes.



El escenario es un castillo vigilado por todos los personajes de la novela, los cuales temen que Larsan lleve a cabo sus amenazas sobre el matimonio Darzac. Y como todos esperan, al final el crimen sucede, pero no como esperan.